Logo Logo
  • Inicio
  • Curriculum
    • Contacto
  • Blog
  • Proyectos actuales
    • Servicios de entrenamiento y asesoramiento
  • Herramientas y APPs

Daily Archives

4 abril, 2016

  • 4 abril, 2016

    Acelerómetros en deporte, ¿sabemos y entendemos realmente lo que son? OPINIÓN

    10:59 AM ByAlejandro Muñoz InAnálisis del rendimiento
    6
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+

    En mi última colaboración con la selección Letona de Fútbol he tenido la suerte de poder trabajar con tecnología puntera en alto rendimiento. Uno de los «devices» que utilizábamos para cuantificar la carga era un dispositivo GPS que, en este caso, incluía un acelerómetro de 1000 Hz (WIMU, Realtrack Systems). Previamente había trabajado con otras […]

    Read More

Alejandro Muñoz López

Preparador físico de fútbol | Buscando nuevas experiencias y proyectos apasionantes | www.amlfc.es/curriculum/

Entradas recientes

  • ¿Cómo modulamos la carga dentro de la temporada? La opción del tapering intra-ciclo
  • Recupera tras entrenar fuerza con infusiones de mate
  • Recuperación de lesiones sin impacto, ¿podemos trabajar la resistencia en fútbol sin el tren inferior?
  • Resumen del Medicine and Science in Football de la Journal of Sports Sciences Vol. 32 Issue 14, 2016
  • «To taper» o «Not to taper», he ahí la cuestión

Comentarios recientes

  • Alejandro Muñoz en HERRAMIENTA CUANTIFICACIÓN SUBJETIVA DE LA CARGA CON RPE Y WELLNESS V 3.0 (ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2017)
  • Alejandro Muñoz en Acelerómetros en deporte, ¿sabemos y entendemos realmente lo que son? OPINIÓN
  • Alejandro Muñoz en Estrategias de recuperación en fútbol
  • Alejandro Muñoz en Herramienta análisis rendimiento grupal e individual AMLFC
  • Alejandro Muñoz en Herramienta análisis rendimiento grupal e individual AMLFC

Categorías

  • Análisis del rendimiento
  • Blog técnico
  • Control de la carga
  • Entrenamiento condicional
  • Herramientas
  • Metodología AML
  • Planificación / periodización
  • Publicaciones propias
  • Tecnología

Popular Posts

  • HERRAMIENTA CUANTIFICACIÓN SUBJETIVA DE LA CARGA CON RPE Y WELLNESS V 3.0 (ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2017) 27 marzo, 2014

  • Plantilla dibujo tareas de fútbol 22 octubre, 2012

  • Acelerómetros en deporte, ¿sabemos y entendemos realmente lo que son? OPINIÓN 4 abril, 2016

  • I International Conference on Team Sports, Pablo de Olavide, Sevilla 20 enero, 2013

  • Resumen del Medicine and Science in Football de la Journal of Sports Sciences Vol. 32 Issue 14, 2016 6 mayo, 2016

Categorías

  • Análisis del rendimiento
  • Blog técnico
  • Control de la carga
  • Entrenamiento condicional
  • Herramientas
  • Metodología AML
  • Planificación / periodización
  • Publicaciones propias
  • Tecnología

Etiquetas

aceleraciones acelerómetro análisis rendimiento biomecánica cansancio ciencias del deporte cuantificación de la carga deporte entrenamiento escala de borg fútbol golpeo fútbol gps investigación Journal of sports sciences jugadores Medicine and Science in football partido preparación física fútbol rendimiento físico retos revisión RPE time-motion

Lo más popular

  • HERRAMIENTA CUANTIFICACIÓN SUBJETIVA DE LA CARGA CON RPE Y WELLNESS V 3.0 (ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2017) 27 marzo, 2014

  • Plantilla dibujo tareas de fútbol 22 octubre, 2012

  • Acelerómetros en deporte, ¿sabemos y entendemos realmente lo que son? OPINIÓN 4 abril, 2016

- Alejandro Muñoz -

Preparador físico - Especialista en fútbol